Modelos Educativos Actuales
1. Modelo Montessori
·
Enfoque: Fomenta la independencia y el aprendizaje
autodirigido. Los niños eligen actividades basadas en sus intereses, utilizando
materiales diseñados para estimular su curiosidad.
·
Método: El docente actúa como guía, proporcionando
un ambiente preparado que promueve la exploración y el descubrimiento
(Montessori, 1964).
2. Modelo Reggio Emilia
·
Enfoque: Se centra en la expresión creativa y la
colaboración. El ambiente se considera un "tercer maestro", diseñado
para inspirar la investigación.
·
Método: Los proyectos se desarrollan a partir de
las ideas de los niños, fomentando un aprendizaje activo y basado en la
experiencia (Edwards, 2002).
3. Modelo Waldorf
·
Enfoque: Promueve un desarrollo holístico,
integrando aspectos académicos, artísticos y prácticos. Se adapta al ritmo
natural de aprendizaje del niño.
·
Método: Las actividades creativas son
fundamentales, y se valora tanto el desarrollo emocional como el académico
(Steiner, 1996).
4. Modelos Emergentes
·
Aprendizaje Basado en Proyectos (STEAM): Integra
ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas a través de proyectos
interactivos que desarrollan habilidades críticas y creativas (Beers, 2011).
·
Aula Invertida: Los estudiantes aprenden a su
propio ritmo fuera del aula y aplican ese conocimiento en clase con la guía del
docente (Bergmann & Sams, 2012).
Video demostrativo
Comentarios
Publicar un comentario